Monday, December 09, 2013

Reflexiones no-sincrónicas en el día del padre (o sea, a destiempo)

Y es a destiempo porque la recuperé hoy y quise revivirla, pensando en que es una reflexión atemporal y que a mí me viene a la mente cada cierto tiempo..  Como sea, es libre de leer, estar o no de acuerdo, criticar y comentar, si quiere.
-----

A propósito de la celebración del día del padre, diría que la paternidad no es una obligación, sino un estado. A veces un poco al azar y sin planificación.. y a veces buscado con afán. A veces es una contingencia, a veces una decisión. Por eso quizá dicen que " padre no es el que engendra, sino el que cría".. y quizá es cierto. Padre es ése que se preocupa (aunque a veces percibas que es en demasía) cuando estás en aprietos.. padre es ése que estuvo siempre aunque no lo llamaste nunca.. padre es el que sacrifica su bienestar personal incluso, para que estés bien.. Padre no es necesariamente el que te traspasó sus genes ni su inteligencia, pero sí el que se aseguró que esa inteligencia se desplegara en su máximo potencial.

Hay quienes, por esas cosas de la vida, tienen más de un padre a lo largo de su vida.. veo la oportunidad en eso, de recoger lo mejor de cada uno... porque cada persona que conocemos nos deja algo, sobre todo si ocupó uno de los lugares más importantes en tu vida.. 

Tuve la posibilidad de tener, personalmente, más de un "padre" a lo largo de mi vida, específicamente dos... y de esos dos rescato lo mejor. Pienso que no sería quien estoy en vías de ser y no estaría en el lugar en que estoy (que es justo donde quiero estar ahora) sin la ayuda de estas personas.. uno dándome infinitas libertades y otro, enseñándome que esa libertad conlleva responsabilidades que debo estar preparada para asumir.

Les deseo felicidad a los padres (más allá del regalo tecnológico o la ropa, los clásicos), porque nos dan lo mejor que está a su alcance... y si el tuyo no está cerca, sea por las razones que sea, mira a tu alrededor, para encontrarte con quien ha sido tu padre y abrázalo, porque ha estado ahí y ha contribuido a lo que hoy eres. Y si tu padre es de ésos que "no está", quizá es momento de reconciliarte con la idea de que no es tu culpa, y quizá tampoco la de él.. recuerda que las lealtades  y los mandatos familiares pueden también romperse o ponerse "entre paréntesis", para ayudarnos a lidiar con esa angustia que nos sugiere la sola idea de la separación primaria... y de que aquello no nos conflictúe en el continuo de nuestras vidas.

Y no podría dejar de señalar, por supuesto, a los amigos que han emprendido o están por emprender este camino, que son los "punta de lanza" en una etapa en la algunos iremos entrando con el paso de los años... felicidades y paciencia en la tarea, porque serán quienes nos guíen a nosotros en esa etapa dulce y caótica, de la que después podre

No comments: