Monday, December 31, 2007
Sunday, December 09, 2007
Hagamos un trato
Compañera
usted sabe
puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo
si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo
si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo
pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.

y éste tenía dedicatoria....
Wednesday, November 21, 2007
Instrucciones para llorar
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortázar.-
Wednesday, November 14, 2007
Un ejercicio terapéutico...
Había una vez una princesa que, muy jovencita, se casó con un príncipe, también joven, que había venido a las tierras del padre de ella en busca de un tesoro perdido... y lo encontró en una manera muy distinta a la que pensó. Entonces planearon una vida felices juntos.
Todo se veia tan auspicioso... en el reino, todos los súbditos les desearon la mayor felicidad, ya que la princesa era la menor las hijas del rey y la más regalona.
Durante el primer año, nació la que sería su única hija: un engendro regalón, despierto, feliz, y con una sensibilidad especial para la música que mostró desde pequeña. Se convirtió en la adoración del reino y todas las tardes salía a corretear mariposas con algunos hijos de las doncellas por los prados del castillo. Tenía un profesor que le enseñaba hermosos cantos en una sala privada, ya que las mujeres por esos tiempos tenían prohibida la ejecución de algunos instrumentos...
Y así transcurrieron sus primeros años en completa calma. Su nodriza, una mujer mayor de origen eslavo, la cuidaba como si fuera su propia hija. Y qué bien lo hizo! sino, nuestra pequeña princesita no hubiera soportado lo que pasó después...
Resulta que un comerciante de esos que cambiaban cosas valiosas por espejos y bolas de vidrio que refulgen a la luz del sol, pero que dejan de brillar en cuanto éste se esconde, llegó al reino un día.
A buscar a la joya más preciosa de todas... a la princesa.
Al inicio, la princesa quedó encantada por los colores de los cristales que el hombre llevaba en su tienda y, cada vez que lo visitaba, le llevaba pequeños regalos hechos por las doncellas: dulces empolvados con suaves azúcares, pequeñas colleras para las camisas con piedritas recogidas del lecho del río, camisas con bordados hechos con sus propias manos...
A cambio, el comerciante le contaba breves historias de sus viajes alrededor del mundo, de cómo había liberado doncellas de enormes torreones resguadados por peligrosos dragones, y de cómo había, luego, rechazado las ofertas de matrimonio de los padres de esas doncellas (que tenían importantes dotes), ya que sus ganas de conocer el mundo eran más grandes. Así, pasó los años de su juventud, de país en país, ganándose la vida y acumulando historias para contar.
Luego, de las historias pasaron a pequeños paseos por la rivera del río, contando la cantidad de piedras verdes y azules que había en ella, lanzando pequeños guijarros al agua para ver como marcaban círculos en la superficie. También se recostaban en la hierbaa contemplar las nubes y las formas que ellas tenían.
hasta que un día, ella le entregó el más preciado de los regalos: su corazón.
Mientras tanto, el joven príncipe, junto a la pequeña princesita, dedicaban sus mañanas al aprendizaje de nuevos conocimientos que luego serían muy útiles para el gobierno del reino (y porque el príncipe pensaba que su hija debía ser una mujer inteligente e instruida, a diferencia de la mayoría de las mujeres de la época); las tardes, el príncipe se dedicaba a cazar animales en compañía de su corte y su hija y, por las noches, el padre le leía cuentos a la hija o le contaba bellas historias, incluyendo la historia de cómo él y su madre se conocieron.
A pesar de amarla mucho, poco a poco los príncipes comenzaron a distanciarse: ella, por las visitas constantes a la tienda del comerciante y él, viendo la lejanía de su esposa, se dedicó por completo al cuidado de su hija. Así, cada vez se destruía más el bello universo que los príncipes habían planeado para sí...
Pero la princesita nunca se enteró de esto. Tal fue la burbuja en la que ella vivió, que no supo, sino hasta muchos años después, cómo realmente fue que su madre, la princesa, se había ido en busca de aventuras en compañía de un comerciante de cristales de colores...
.... La princesita fue protegida durante mucho años de la verdad acerca de cómo ocurrieron las cosas, sobre todo para protegerla.
Pero la pequeña creció y, como toda niña, necesitaba a su madre que le enseñara qué hacer cuando la naturaleza comienza su vertiginoso camino, qué hacer cuando un vestido no le quedaba como ella quería, cómo debía comportarse cuando venían emisarios de otros reinos, qué significaba esa sensación como de mariposas golpeteando en su abdomen cuando veía a cierto mensajero de su amiga, la hija de la costurera que hacía sus hermosos vestidos...
Pero su padre, el príncipe, se preocupó de que nada perturbara sus años de crecimiento. Pasaron sus años de adolescencia entre las lecciones de idiomas, las clases de canto y sus tardes de paseos a las praderas.
Al crecer, su padre tomó el lugar del rey, dado que el anciano padre de la princesa que se había marchado estaba ya muy cansado para seguir, por lo que le entregó la corona al príncipe.
La princesa, también mayor, comenzó a viajar por el mundo, para conocer el mundo, hasta que halló un lugar, lejos de su país natal, donde quedó deslumbrada con las muchas academias de arte que funcionaban allí. Conoció gente muy interesante, que le enseñó a ver las cosas de una forma diferente. Aprendió a Cantar de una forma en que nunca pensó que podría hacerlo, descubrió que, al ver una pintura, no era suficiente con mirar el resultado sino que además es necesario conocer todo aquello que rodeó a la creación. Y así, muchas otras cosas... pasaron varios años en la vida de la princesa...
Pero extrañaba a su padre. Continuamente le enviaba cartas para informarle cómo se encontraba y para pedirle que la visitara. Pero su padre era tan aventurero como ella y estaba tomando sus propios rumbos...
Hasta que un día, resolvió guardar en una maleta todo lo aprendido en los últimos años y partió de vuelta a su reino.
Tantos años, al fin de vuelta en casa....
Pero se dio cuenta de que nunca había salido de ella.
Siempre estuvo allí.
Lo supo cuando, al llegar, su padre, ahora rey, salió a recibirla en su caballo y la llevó de vuelta al castillo, donde estaban sus hayas, quienes la bañaron y vistieron como siempre... y cuando, al atardecer, se sentó en el balcón del castillo que daba hacia las praderas, con su padres... como cuando era niña....
Vestidores Varones
a propósito, van a estar en la Static el día 7 DE DICIEMBRE... EN EL EVENTO "CREADORES 2007" así que no se lo pierdan!!!!
Monday, October 22, 2007
Cuando comenzamos a lavar [y a abrochar] los cordones de los zapatos
Durante la adolescencia, en realidad, me preocupé bastante poco de si mis zapatos estaban o no limpios y, cuando mi viejo me decía "limpia esas c.. de zapatos!!!" yo le decía... "ayy.. si da lo mismo, nadie se va a fijar en los zapatos".. época de rebeldía, debo señalar... en la que mi principal vestimenta eran zapatillas deportivas [de las de básquetbol, encima], que no tenían ninguna intención de ser lavadas, dado que en cada entrenamiento volvían a quedar como pasadas por un barrial. Benditos años en que escasamente me importaba si la polera combinaba con el pantalón... sólo importaba si llevaba agua para después del entrenamiento y plata para volver a la casa [Que estaba en Mejillones]. Nada más. Y los cordones escasamente tenían un nudo ciego... para que no se desamarrara en todo el día.
Y llegaron las intervenciones y las salidas a terreno. Y con ello, los primeros "disfraces" de Psicóloga y los primeros zapatos que se elevaban del nivel del suelo. Capítulo aparte merece el aprendizaje correspondiente al andar con zapatos de taco [sí, con libro incluido], pero el hecho es que ahí, comencé a preocuparme, por mi cuenta, de que a veces los zapatos estaban sucios y que había que limpiarlos... a ellos y también a sus cordones. Comenzaba a entender. Ahora que trabajo... bueno... o como se llame lo que estoy haciendo, le agradezco a mi padre haberme enseñado a lavar los cordones y a limpiar los zapatos, porque de no haberme enseñado ese acto tan simple de preocupación por mí misma, creo que no estaría lista para dar el paso. Es verdad, aún no estoy lista... pero... al menos ya no salgo con los zapatos llenos de tierra.. como diría mi viejo... no soy una "patas con tierra".
El nudo? es una perfecta rosa... las raras veces que uso zapatillas.

Thursday, October 04, 2007
Y en recogida...
a registrar cómo cada detalle se convierte en algo ya visto.
cada cosa en algo analizado
cada situacion...
cada momento de la vida misma..
es una verdadera réplica de algo que ya he vivido antes
algo sin una pizca de originalidad.
Esto es, lo que me convierte en un montón de papeles en desuso...
tan sólo re-sucitado
cuando esas notas melodiosas se apoderan de mi ser,
cuando ese registro inunda cada una de mis células y les da movimiento
les da sentido...
Toda vez.
que vienes
y no te vas.
Saturday, September 22, 2007
Soledad - jorge Drexler
aqui estan mis credenciales,
vengo llamando a tu puerta
desde hace un tiempo,
creo que pasaremos juntos temporales,
propongo que tu y yo nos vayamos conociendo.
Aquí estoy,
te traigo mis cicatrices,
palabras sobre papel pentagramado,
no te fijes mucho en lo que dicen,
me encontrarás
en cada cosa que he callado.
Ya pasó
ya he dejado que se empañe
la ilusión de que vivir es indoloro.
Que raro que seas tú
quien me acompañe, soledad,
a mi, que nunca supe bien
cómo estar solo.
Situaciones desesperadas...
y es que no puedo evitar esa mania de retener, me lo han dicho ya, peor es algo que no puedo controlar.
Es raro, porque sé que no es bueno y sé que deberia cambiarlo, pero no puedo. me cuesta un montón.
Hay personas en mi vida que tienen ua importancia tal que comienza a ser inhabilitante.
Medidas al respecto?
dolorosas, por supuesto.
Pero necesarias.
Sunday, September 09, 2007
Y descubrió que era poetisa...
Me gustaría que, al pasar por aquí.. escuchen la canción que les he dejado... probablemente la reconocerán en seguida... pero vayan un poco más allá.
Dejen que la voz de esta mujer los traslade a otro lugar.. a otro tiempo.
Señoras y señores.. los dejo con una gran maestra.
Escuchen por favor.
Monday, September 03, 2007
Un pilar fundamental...
no suelo ser muy expresiva de mis emociones.
Es cierto.
Creo que tiene que ver con mi nula conexión entre los hemisferios del cerebro.. de la represión absoluta de mi cerebro medio y mucho más del reptiliano... es realmente una pena..
Pero no estoy aquí hoy para hablar de mis emociones mutiladas.
Porque, al parecer, no están TAN mutiladas
porque se me ha remecido hoy todo
absolutamente todo.
Ella es, sin-quererlo, obvio [ya que es una cosa de crianza], uno de los pilares fundamentales en mi vida.
Creo que nunca se lo he dicho, porque siempre he asumido que lo sabe.
Nunca le he dicho que la quiero, porque espero que lo sepa.
Nunca la sentido lejos, porque siempre ha estado ahí.
Siempre ha gozado de excelente salud, creo que incluso la broma familiar se refería a que ella nos iba a enterrar a todos algún-día.
Hasta ahorita.
Y no, no es que se nos haya ido.
Ni tampoco es que esté de gravedad.
No.
Es simplemente que su salud se quebró un poco.
Tan sólo un poco...
y he descubierto que probablemente ese horrible dolor físico que está sintiendo ella en este momento tiene todo su equivalente en el dolor emocional que me provoca saberme lejos de ella y pensar que no puedo estar ahí para hacerla reír con mis estupideces, para reírme con sus comentarios feministas y faranduleros, para comer frutas y comidas hechas con choclo hasta que nos dé hipo... para nada de eso.
Y es que ahora sí que tengo rabia de estar trabajando.
Porque no puedo ni moverme para estar allí.
Y es que, en parte, gracias a ella yo
soy feminista
soy inteligente
amo la lectura
aprendí las operaciones básicas nada más entrado al colegio
me reencontré con amigos de la infancia
descanso en las vacaciones
recuerdo de dónde vengo
miro hacia dónde voy
pienso en lo que tengo
agradezco ser lo que soy.
Y hoy más que nunca
TE LO AGRADEZCO.
Y buscaré las formas.
No te resquebrajes
que nuestra geografía familiar completa sufre fracturas
Tienes para rato... no escucharé voces imbéciles que me hagan pensar en la edad que tienes... porque para mí te congelaste y nada más me importa salvo verte como me gusta... y como todas queremos.
Te quiero mamy.
Tuesday, August 28, 2007
Antes de comenzar a trabajar...
como por ejemplo quedarme completamente dormida en la tarde, para despertar sólo recordando que tenía ensayo de coro sólo porque una amiga llegó a mi casa..
el tema de la concentración es realmente un TEMA para mí.. es realmente complejo el tema.. igual nunca he sido una persona especialmente creativa, creo que mi poder mutante no va por ese lado.. claro que soy excelente planificando, de eso no hay duda.. pero crear??
ultimamente ni siquiera puedo crear un ambiente agradable para mí.
creo que estoy en una crisis de creatividad.
Todo me agota.. todo.
la otra vez escribí... que me identificaba con un fragmento de cierto libro que escribía sobre el agotamiento psicológico. Todo agotaba, cada minuto era una nueva oportunidad para jugarse la vida, cada gesto agotaba.
A mi me agota tener que mantener una imagen competente, de seriedad y eficiencia.. será que a todos les pasa lo mismo.. pero a mi me está pasando antes?
esto va a pasarles a todos..? ufff.. que asquerosa la sensación..
recuerdo lo mucho que me costaba entender cómo se sentían los que sufrían ataques de panico.. ahora los entiendo..
porque una sensación de angustia generalizada se está apoderando de mí, sin control, sin moderaciones... y siento que me va a dominar..
y el mar no pudo salvarme...
Monday, August 27, 2007
Thursday, August 23, 2007
El Hombre no reposa....
El hombre no reposa: quien reposa es su traje
cuando, colgado, mece su soledad con el viento,
mas una vida incógnita, como un vago tatuaje,
mueve bajo las ropas delgadas, un aliento
El corazón ya cesa de ser flor de oleaje.
la frente ya nor ige su potro, el firmamento.
Por más que el cuerpo, ahondado por la inquietud, trabaje,
en el central reposo se cierne el movimiento.
No hay muertos. Todo vive: todo late y avanza.
Todo es un soplo extático de actividad moviente.
Piel inferior del hombre, su traje no ha expirado.
Visiblemente inmóvil, el corazón se lanza
a conmover al mundo que recorrió la frente.
Y el universo gira como un pecho pausado.
De Miguel Hernández
Monday, August 20, 2007
Jugo Seguro.... revise si está nominado! jajajaj...
Voy a contestar estas 8 mil preguntas y luego nominaré a algunas personas... les voy a poner un mensaje en su flog y TIENEN que contestarlo... [no, en realidad no, pero sería chistoso que o hicieran...]
Bueno.. aquí voy.
Responde a todas las preguntas. Al final se escogen entre 5 y 10 personas/nominados para que jueguen a esto también, se debe poner el link de su fotolog al terminar tu juego. No olvidar dejar un comentario en su fotolog con el mensaje "Has sido elegido" y añadir que lean el vuestro.
VARIAS
* Yo tengo los ojos: chiquitos, como pucca dicen algunos.. a mi me gustan...
* Yo deseo: Libertad y Entereza
* Yo odio: ese rico dolor de garganta que me aqueja 3/4 partes del año.. y mi flojera pa levantarme...
* Yo escucho: Dulce - Francisca Valenzuela
* Yo le tengo miedo: a la Sole...
* Yo no estoy: armando mi clase para mañana
* Yo lloro: siempre que pasa algo que me toca en realidad.. aunque no soy muy llorona...
* Yo pierdo: mi capacidad lúdica... tengo que ser más niña a veces...
* Yo necesito: reirme más.. pero de verdad.
* Yo le debo: mucho a mi padre
* Me pone feliz: cantar, bailar
* Me duele: ahora? la garganta, como ya dije... y la guatita.. =( [feliz cumpleaños :/]
SÍ O NO?
* Tienes un diario?: no estrictamente... pero escribo de la vida
* Te gusta cocinar?: sí, pero no lo practico mucho
* Tienes un secreto que no le hayas dicho a nadie?: sí
* Pones tu reloj unos minutos adelantado?: no
* Crees en el amor?: sí
* Te bañas todos los días?: sí
* Te quieres casar?: ahora no
* Hijos, cuantos?: ninguno
* Te gustan las tormentas?: eh....¬¬ qué pregunta es esa!
¿QUIÉN ES?
* La persona más rara?: hay cada pastel alrededor.... incluyéndome..
* La persona más molesta?: jajaja.... prefiero no contestar..
* La persona que te conoce mejor?: yo, luego mi padre
* El profesor más aburrido?: jajajajajajaja... espero no ser yo.
¿CÚAL ES?
* La frase que más usas en el msn?: cuidate, que estés bien.
* Tu grupo favorito: Los tres
* Tu cantante femenina favorita: Francesca Ancarola
* Tu cantante masculino favorito: Gepe
* Tu canción Favorita: Si seco un llanto - de Silvio
* Tu cancion para bailar: cualquiera de la sonora carruseles
* Tu cancion para hacer el amor: what???... no lo habia pensado nunca... lo seguiré pensando.. XD
* Tu mayor deseo?:dejar de huir.
* Tu amor Platónico?: hugh jackman....
OTRAS PREGUNTAS
* Fecha de Cumpleaños: HOY! 20 de Agosto
* Signo: Leo
* Color de pelo natural: Negro
* Color de pelo que tienes: ídem
* Color de ojos: Café oscuro
* Número favorito: 2
* Día favorito: Viernes
* Mes favorito: Agosto
* Estación del año favorita: Verano
* Deporte favorito: Basket, Futbol
* Café o té: Té
* Montaña o playa: Playa... al atardecer caminando en la arena... comparto con Robert
* Norte o Sur: Norte
* Sol o Nieve: Sol
EN LAS ÚLTIMAS 24HORAS TÚ HAS:
* Llorado?: si
* Ayudado a alguien?: espero
* Comprado algo?: si
* Enfermado?: seee... maldicion!
* Ido al cine?: no
* Salido a cenar?: no
* Dicho "te amo"?: no
* Hablar por fono: sí, mucho!!!
* Escrito una carta?: no
* Perdido a un novio(a)?: no
* Hablado con alguien que hace tiempo no hablabas?: no
* Tenido una conversación seria?: si
* Perdido a alguién?: no
* Abrazado a alguién?: si
* Peleado con un pariente?: no
* Peleado con un amigo ?: no estrictamente...
ALGUNA VEZ PODRÍAS
* Comer un gusano?: depende... deberia estar en la selva, muerta de hambre y todo...
* Matar a alguien?: see.. si me fuerza.. si
* Besar a alguien del mismo sexo?: si, pero no romanticamante..
* Tener sexo con alguien del mismo sexo: what? ibamos re bien... !
* Lanzarte de un paracaídas?: mmm.. no se.
* Cantar en un karaoke?: seeee.. es más, me gustaría hacerlo pronto...
* Ser vegetariano?: Al paso que voy, ese camino me espera...
* Robar en una tienda: no, a menos k sea forzoso... jajaja...
y los nominados son...
chachachachán!!!!:
* Yany... a ver si te haces un tiempo
* Israel... idem..
*Betza ... jugo!!
*Rodrigo Llancao... porque le gustan las cadenas
*Leo... esta es la venganza por la que mandaste el otro día!
*Cata... no sé... ojala la respondai po...
yap... a sus flog me voy a dejar mensaje!!
Friday, August 10, 2007
Anhelo y Desazón
¿y la mía? -supónla-
Han pasado tantas primaveras
tantas noches, sobre todo noches...
cálidas, frías,
solas, acompañadas,
dulces, amargas...
Ya no somos los niños ingenuos que jugaban
al erotismo dulce y puro
no.
Hemos crecido -¿Hemos?-
Bueno, al menos hemos dado ya una vuelta
y adivina qué
nos hemos encontrado
Con los ojos llenos de anhelo te he encontrado esta noche.
Con tus manos suplicantes me has acorralado.
Pero ya hemos dado la vuelta
mi amor por tí está gastado.
Este amor ha virado en la esquina hacia la calle vecina
y no hacia la calle amores, precismente.
Pero probemos esta noche.
En una noche de amores rezarcidos
parchados
sólo por los viejos tiempos...
porque ambos sabemos que apenas el sol lance sus rayos primeros (ésos que odiamos tanto),uno de los dos desaparecerá, dejando colgada la red que nos volverá quizá a atrapar en otra noche de
Anhelo y desazón.
Thursday, August 09, 2007
Un paisaje Nerudiano....
Tuesday, August 07, 2007
El reencuentro....
Pero eso no sería nada si no tuviera con quién compartirlo.. y es por eso que echaba tanto de menos a mis amigos del coro, porque con ellos se puede compartir todo! es una sensanción tan bella cuando no es necesario que guardes nada en secreto, cuando me puedo mostrar tal cual soy, en todo mi proceso de transformación en una mujer "adulta" sin temores, sin que nadie piense nada extraño...
Múltiples personajes me acompañan en esta odisea, de ser y no ser, de reírme por igual con plan z y con las tallas de los asitentes sociales, de tomar agua y comer papas fritas en el miga's y un cortado con un no-sé-como -se-llaman en un café con los colegas... Gente que sabe cómo hacer que no las olvides...
Con ellos estuve hoy. No sé por qué añadí estas fotos en particular.. es sólo que tengo formas muy "exóticas" para demostrar lo que siento. es todo.
Luego escribiré algo coherente.. claro, si es que me dan las neuronas después de todo lo que tengo que hacer. Por mientras, conformarse con esto.
Thursday, August 02, 2007
Wednesday, August 01, 2007
Tuesday, July 31, 2007
La Exiliada Del Sur - los bunkers
Canto, pánico y superación
que tienen una cierta particularidad...
son mías.
Claro, no partiré con algo bello, como lo que se espera encontrar
sino con algo resucitado.
Algo que he sacado desde lo más doloroso de mis recuerdos, pero que hoy es un relato casi terapéutico...
De cómo necesité encontrar mi propia Antigua, a la que aún no he hallado, pero que no pierdo la esperanza de descubrir ... total, tengo una vida y más...
porque mi historia es un poco la de Violeta, la de Josefa, la de un territorio maltrecho y fracturado.
la del cuerpo femenino..
que se volvió voraz, demandante, consumista. que sobre - vivió reteniendo...
pero que ha comenzado a sanar.
"Y Andrés me comentó un día que se había enamorado antes de mi voz que de mí misma. Yo le dije que no importaba, que mi voz y yo éramos la misma cosa".
Hasta que todo terminaba.
Como si una nunca se acostumbrara a ser pública.
Así como Violeta nació con un ángel en los ojos, a mí las palabras y las notas me brotaron del diablo.
Cuando estoy en el proceso mismo de componer, entro en el trance más genial. Me estimo a mí misma, me gusta la vida, y la conciencia de los límites me urge a dar más y más. La creatividad me envuelve, envainando de esperanza la existencia. Cuando después de mucho trabajo y muchas correcciones, la doy por concluida, se apodera de mí la más devastadora inseguridad. Al escaparse de mis manos, la canción terminada se afea, pierde su apresto. Mi autoestima se diluye por los aires, vulgarizada, y vuelvo a preguntarme, una vez más: ¿Qué hago aquí? ¿Es ésta realmente mi vocación?
La calidad de la obra dura lo que dura su composición.
Si al menos fuese novelista, ese período sería más extenso.
A ratos, ¡Echo de menos haber sido una simple dueña de casa!
Y cuando voy al supermercado y soy mirada y admirada por las otras mujeres -que empujan sus carros- pienso, sofocada: señora, yo no tengo nada que ver con la fantasía que usted tiene de mi."

"[...] El pánico pasó a ser parte de mi transitar por el mundo. No sólo frente al escenario sino también frente al cumplir. Pánico de llegar tarde a una grabación, pánico de que Mauricio se atrasara con mi vestuario en el set y yo no estuviera lista a tiempo, pánico de perder los aviones y no llegar a una actuación. Adrenalina gastada en tanto pequeño gesto, jugándome la vida las 24 horas del día.
Comencé a necesitar auditorios, como si mi único objetivo fuese derramar sensaciones sobre mí misma... pero estaba siempre tan ocupada que apenas alcanzaba a cumplirlo [...]"
Desamor severo... cayendo en lo psicótico.
Era momento de tomar cartas en el asunto.
Y así comenzó todo.
Quién dirá cómo termine esta historia...
Monday, July 23, 2007
Falsos profetas
Realmente estos niños [fuera de ser mis amigos] son músicos muy talentosos y con muchas ganas de crear cosas nuevas.
Les dejo un espacio donde pueden escuchar música de ellos, para que se formen su propia opinión.
en falsas escuelas de profetas
critican del bien y del mal
pero a pesar de esto la esperanza volverá
Dime con quien andas y te diré quien eres
proberbio hablas de verdades injustificadas
pero si duras siglos
algo bueno tendras en hojas delgadas cantadas
En cada epoca hay diferentes cantos
depende del libro a leer
tus hojas cubren marihuana
si escasea la plata y tu mismo te estafas
Una historia de qohelets y sabiduría
que intenta iniciar mi fe este día
problemaS de libros y dioses
inspiración e inerrancia de escritores canallas
Puedes parecerme interesante pero tu holgadura me ahoga
dime con quien andas y te diré quien eres
prejuicio que dura y que obliga
a no creer en falsos profetas
Thursday, July 19, 2007
La Famille reunida
Una pequeña-gran-cosa sucedió este miércoles. Y son de las que marcan diferencias. Poco a poco se ha configurado un conglomerado de personalidades que, producto de un comentario en un pie de foto, he de llamar "La Famille"... no diré exactamente quienes pertenecen a ella, por precaución de herir susceptibilidades en cuanto a la pertenencia. Sólo diré que es un sistema semi-abierto, el cual constantemente afilia nuevos integrantes e intercambia información con el medio [já! hoy, con los supermercados y demases].
Por cierto! que tiene procesos internos. Procesos para los cuales es necesario entrar en un estado que se denomina "clausura operativa", definido como aquél en "el sistema interrumpe sus relaciones con el entorno para priorizar sus estados internos y jerarquizar sus nuevas necesidades, de modo de poder suplirlas y resguardar su morfostasis"... En fin, eso fue lo que sucedió un día como el jueves. Y aunque no estuvieron todos los integrantes estructurales de este sistema y poco a poco se han incorporado nuevos elementos, este sistema hizo clausura. y vivió su proceso interno. Acompañado de té, dulces, una salsa maravillosa y un pie de manzana de invención.
Reduciendo los tecnicismos, es posible decir que esta reunión careció de integrantes, pero no del buen ánimo que nos caracteriza cuando estamos juntos. Sí, porque a pesar de que tuve un día de mierda y de que el doc me hizo esperar casi una hora y media, al llegar allá lo olvidé todo.
Gracias a los que estuvieron, a los que no, les extrañé mucho.
y espero las imágenes del edificio.
Si no se entendió nada, redúzcase a comentar sobre la experiencia!
un abrazo a la famille Les Choristes!
Dos
es un número excelente, cuando se sabe utilizar...sobre todo cuando se materializa... sobre todo cuando significa, sobre todo cuando no se quiebra..
pero la vida no permite coincidir por ahora, no permite...
Porque dicen que el cosmos tiene su tiempo, su pausa, su vorágine...
yo no la entiendo porque tengo una percepción minúscula de lo que todo esto significa.
Hoy dijeron... un sólo amor, pero uno grande
¿dónde?
La vida se va en cada minuto. eso todos lo sabemos
lo que no sé
es cómo voy a vivir lo que viene
aunque dicen que eso es lo interesante
a mí sólo me importa
confluir.
Espero llegar a tiempo
pero
más que eso
que el tiempo exista.
para poder
confluir.

Friday, June 29, 2007
maldita sea
así que probablemente mi escritura estará teñida por eso.
hoy tengo derecho a estarlo
y también a estar enojada conmigo misma.
por exigirme tanto
por ser tan inconsciente
por ser una idiota.
habrán los que se alegren por esto
pero me da exactamente lo mismo.
lo que pasa
es que he sido tan irresponsable... todo esto es mi pura culpa
mi puta culpa!!!
tengo pena y rabia.
se me va a pasar
pero no ahora
dejenme descargarme.
odio a mi garganta.
Friday, June 08, 2007
Qué es lo que está pasando...
Muchas cosas están empezando a encotrar su norte en mi, hasta ahora, incompleta vida. A veces pienso que uno se queja mucho de ciertas cosas, cuando en realidad uno debería estar agradecido de las cosas que recibe de la vida. La verdad es que, de un tiempo a esta parte, estaba cayendo en desesperación porque esta estapa de incertidumbre en la que me encuentro en realidad es extraña, pero, poco a poco he comprendido que todo a su tiempo, que las cosas necesitan decantar para poder llevarse a cabo de la forma en que han sido diseñadas... porque, al intentar acelerar el ritmo de las cosas, lo único que se consigue es arruinarlas... Hay cosas que pensé que nunca llegarían a buen término, sin embargo, aparecieron en forma de alternativas... eso habla bien del poder curativo del tiempo sobre el dolor, sobre las tensiones, tan necesarias para vivir sin embargo.... qué sería de nuestras vidas sin una tensión que pusiera en alerta las seguridades en las que creemos vivir... A veces son tan mal miradas las pobres.. como si fueran lo peor de todas las cosas que nos tocan vivir.. y, sin embargo, nos dan la energía que necesitamos para movilizarnos cada día... y si esta tensión se resuelve de una forma que nos favorece [qiuzá no en un inicio pero sí a largo plazo, o con un poco de reflexión], es aún mejor.. aunque dicen que se aprende más de los errores... Ah! yo me estaba quejando al empezar a escribir..no! no me estaba quejando... más bien me estaba quejando de la gente que se queja.. ouch! ya me enredé, no sé donde iba... Siento que estoy un poco saturada. Saturada de la misma gente, de las mismas situaciones. Siempre he pensado que soy una persona que necesita cambiar constantemente para poder realizarse, no puede quedarse mucho tiempo en una misma circunstancia... y reiteradamente veo confirmadas mis apreciaciones. Debe ser que tengo mucho tiempo libre y eso me da espacio para pensar.... Espera... eso debe ser. Eso es. El excesivo tiempo libre. Es una cosa que me está comenzando a molestar. Y bueno.. otras cosas también. Cosas que quedan en el espacio personal, pero que me están haciendo mucha, mucha falta. Como cierto señor que está un tanto lejos, al que me encantaría ver y decirle tantas cosas, cosas que, no obstante, mi confundido corazón aún no me permite pronunciar, porque siente que le está siendo infiel a una imagen ilusoria, a alguien que está muy lejos de aparecérseme como real, porque simplemente está en otro plano... a alguien que no me ha dejado en paz. A cierto fantasma que me cuesta desprender de mí. Porque vive conmigo. Sería ésta una buena forma de decir "no más, es momento de renunciar a eso y comenzar desde cero", pero todos sabemos qué dificil puede llegar a ser eso. sobre todo cuando aquello a lo que renunciamos es algo importante... casi gravitante en nuestras vidas. Veremos qué pasa.
Qué ganas...
Siento que, si digo todo lo que tengo que decir, podría tener consecuencias irreparables.. porque la cosa se está poniendo medio intolerante... y yo misma estoy un tanto hostil y susceptible...
Hay cosas que sacan de las casillas...
¿Te has dado cuenta de que, entre más ignoras a alguien, esa persona más busca llamar la atención? lamentablemente.. esa regla se aplica a todos. incluso a uno mismo. Claro! si mientras más te ignoren.. más buscarás hacerte notar... es bastante desagradable la sensanción. tanto, que termina por agotar.
Yo iba a escribir de algo inteligente hoy.. mmm... creo que no estoy especialmente inteligente en estos días.
Hay una piedrita en mi zapato que me impide pensar sanamente..
Y esa piedrita está alojada justamente en mi corazón.
Pero esa es materia de otro texto...
otro dia..
qué verguenza!
Adios.
Testimonio
todos los sueños florecen cuando me hablas al oído.
No necesito millones, ni acorralar los corazones...
Y solo en tu cafetera todo el cielo enamorado se cuela.
No necesito decirte dos mil quinientas veces multiplicado por siete que te
espero noche y día.
Que me disculpen los sabios, pero la sabiduría duerme detrás de tu oreja
y no en Grecia, como la historia creía.
Abreme la noche y ven a ver cómo te puedo querer eternamente.
Cúrame la sombra al caminar, que se corre si no estás.
No necesito violines, pizzicatos en el pecho.
Eres todo mi concierto, la más bella sinfonía.
Que me disculpe el poeta, pero toda la poesía la encuentro sobre un madero
Y me verso con tus rodillas que riman.
Abreme la noche y ven a ver cómo te puedo querer eternamente.
Cúrame la sombra al caminar, que se corre si no estás.
No necesito pastillas...
Monday, June 04, 2007
Thursday, May 10, 2007
cómo hablar
como suelo, señor
si antes de yo clamarte
conoces mi petición....
sólo quiero escucharte
pon el tema, señor
caminar por el parque
y dedicarte una canción
tan sólo he venido
a estar contigo
a ser tu amigo
a compartir con mi dios
a adorarte
y darte gracias
por siempre gracias
por lo que has hecho, señor
conmigo
cuéntame de tus obras
qué hay de nuevo, señor
y, de paso, pregunto
cómo es la piel del sol
y yo..
sólo quiero abrazarte
bendecirte, mi Dios
caminar por las calles
y abrirte mi corazón
tan sólo he venido
a estar contigo
a ser tu amigo
a compartir con mi dios
a adorarte
y darte gracias
por siempre gracias
por lo que has hecho, señor
conmigo....
Wednesday, May 02, 2007
Sin comentarios
si somos o no importantes.
si hemos o no conseguido cosas.
lo que vale es si estamos capacitados para disfrutarlas.
Porque de nada valen las cosas que se consiguen
si no se les puede tomar el gusto
Hay dolor en el ambiente.
y no es sólo mío.
Fuerza a aquella que ha visto correr la vida entre sus manos de nuevo
la que ha regalado amor y no ha recibido de vuelta
Fuerza...
Desde acá te la enviamos.
Wednesday, April 25, 2007
Monday, April 23, 2007
Yo decía que se puede escribir sobre 2 cosas -fundamentalmente-:
sobre aquello que has vivido y te ha marcado para siempre
y sobre aquello que anhelas tanto que te carcome por dentro.
En honor a eso, seguiré la corriente de mi conciencia esta noche.
Porque no hay mejor escrito que el que sale del alma. Siempre digo lo mismo, de pronto sueno como a disco rayado, pero era Horacio Quiroga, estoy casi segura, quien decía que no se puede escribir con la emoción viva, sino que debe enfriarse hasta que decante y luego comenzar. ¿Alguien puede darme la receta para hacer eso? a mí las venas me explotan cada vez que tomo un lápiz, cada vez que mis dedos chocan con el papel, cada vez que siento el aroma de las hojas nuevas... a mí la desesperación me ahoga cuando pienso más rápido de lo que puedo escribir, por miedo a que las ideas me abandonen, a que no sea capaz de transmitir el cúmulo de emociones que en ese momento rondan mi cabeza... y es como cuando se llora... nunca es suficiente. las lágrimas se van, los ojos se secan y parece que la pena siguiera enterrada ahí, y cada vez con más fuerza... es lo mismo. Termino de escribir y siento como si ni siquiera hubiera comenzado. más ideas y torrentes vienen a mi cabeza. las mil y una forma en que eso que está escrito pudo ser diferente...
Me faltan las palabras. y no sólo en el idioma que estoy estudiando. sino también en aquel que conocí desde el día en que comencé a respirar. me faltan las metáforas.
Pero sólo a veces.
Porque en otras ocasiones...
En otras ocasiones, mi muñeca pierde la guerra contra la premura, mi letra no es capaz de sostenerse a sí misma, debo tener más de un papel para anotar las ideas que escribiré más tarde...
Las contradicciones de quienes intentamos transmitir algo de una manera un tanto más floreada no?
Y pensar que las cosas simples al final son aquellas que más me llegan al alma
Porque sí tengo alma
aunque algunos duden de su existencia
como yo dudo de su honestidad -la de ellos, claro está-
y podría comenzar a hablar con resentimiento
hablar de todos aquellos que dudan
de la calidad de mi prosa así como de la de mi alma
porque han conocido la parte mala
ésa que algunos esperan nunca encontrarse
porque soy como un libro
y mis letras son fáciles de procesar
es posible ver hasta el fondo de la fuente
sólo asomando la nariz en el borde
y aunque eso es carne para carroñeros de mala fe
-y, créanme, los he tenido alrededor por montones, POR MONTONES-
sigo creyendo en la naturaleza humana
Estupidez, dice mi madre
Inocencia, dice mi padre
Develar la mediocridad del resto, dijo mi mejor amigo
Envidia, dice mi mejor amiga
Revelar la verdadera cara... pienso yo. No es malo. Siempre y cuando sepas con quién caminas desde el inicio hasta el final si no es así mejor no te des ni la molestia. Y da las gracias. Y junta miedo... como dice uno por ahí.
* Mi alma gemela, que me inspira a escribir hasta de los bodrios más insignificantes. Cómo no amarte. Tarde te conocí, cuando mi vida está siendo planificada, pero te amo.
* El café. como siempre. de vainilla.
* Mi parte soñadora. actual novia de mi parte artística. y sí. son lesbianas. y qué?
* En particular, a las basuras que me inspiraron en la última parte. Ojalá nunca más tenga que dirigirles la palabra ni se crucen en mi camino -ustedes saben quiénes son- y que el jefazo de allá arriba los proteja siempre, siempre.. y los colme de bendiciones.... porque el día que los abandone....
Los estaré esperando.
Saturday, March 31, 2007
Dulce, dulce infancia
¿Acaso no es tierna esa foto?
Bueno.. en ese tiempo.. yo ERA muy tierna...
claro..
quién no es tierno a los 3 o 4 años...
lo que importa es no perder esa dulzura.. esa inocencia
nada.
no hay nada poético to say
no ahora al menos
mi vida no tiene nada de poético
pero aún así me gusta vivirla
sin eufemismos
con cosas simples
total
y como decía alguien
there's nothing left to lose
o no?
De edades y otros demonios...
unos 15? 16?
la verdad no lo recuerdo
lo importante es con quién salgo allí, en esa foto...
y digamos que esta entrada va dedicada a ella.
no está de cumpleaños.
no es su santo.
no se ganó una beca -bue, al menos no ahora-.
Simplemente me dio la gana.
La única buena razón es que a veces nos vamos sin darnos cuenta de lo que tenems al lado hasta que está demasiado lejos... y ya es muy tarde
nada más decir que la quiero mucho y que cada vez me doy cuenta de lo similares que son nuestras misiones en la vida.
Ésta es una manera no muy elocuente ni fluida -y, por cierto, para nada poética- de decirle a ella que la vida está hecha para que ella la viva con todas las ganas!
...
Wednesday, February 21, 2007
Ah.... la Familia...
Friday, January 19, 2007
Licenciados....
Hoy ha sido un día MEMORABLE...
es que aún no lo creo....
foto del equipo de Tesistas y profe Guía..
la experiencia? más que recomendable.. eso si, conocer tan bien tu trabajo para ser capaz de tomar las deficiencias y transformalas en oportunidades..
somo seeeeeecos o no perro!!??
XD!!!
la nota? adivinen....
seeepos... un sietaaaaazo!!!
chaus!!
Monday, January 15, 2007
Peces en la ciudad
Al llegar allí, nos imaginamos tres o cuatro personas esperando... total.. quién viene a ver teatro callejero aquí en Antofagasta... probablemente la ciudad más fome de Chile. nos equivocamos.. había unas 2 mil personas que salieron a las calles, despercudieron a sus perritos y sus mejores ropas (no faltaron los deportistas eso si) y se lanzaron a las calles.
la espera fue larga... incluso nos sacamos una foto que grafica el estatus en ese momento... aburrimiento total.. hasta que comenzamos a ver caras conocidas, a sentir cómo el ambiente en la calle se intensificaba, cómo el aire se ponía caliente, cómo comenzaban a apagarse las luces... y lo primero que vimos fue esto:
Alucinados, nos acercamos. no veíamos bien al inicio, por la cantidad de gente que bailaba y gritaba alrededor..
pero luego, cuando se acercaron más, me atrapó la imagen que ahora les muestro.
Y luego, todos a bailar al son de la música electrónica... todos, sin distinción de edad o clase, se movían en la oscuridad, al son de la música, las luces azules, el agua y esa lluvia de plumavit sobre nuestras cabezas...
pero duró lo que tenía que durar. demasiado poco. como el dicho popular.
Definitivamente, nos falta más cultura, visual, auditiva, sensorial en definitiva.
-----
Hey! nuestra Tesis ya tiene nombre:
se llama
Aproximación interpretativa al Aprendizaje Organizacional desde la Teoría de Sistemas Sociales. estudio de caso: Gerencia de Reconversión Productiva Codelco Chile División Salvador.
Viernes 19 de Enero, 9:00 a.m. sala de espejos Escuela de Psicología, UCN.
http://www.fotolog.com/la_jefa