
sí, probablemente esto algunos ya lo leyeron en mi flog [http://www.fotolog.com/la_jefa].. pero.. para los que alegan que en ese espacio nunca me pueden saludar.. y porque en realidad creo que debo compartir lo que hoy me pasó, es que escribo.
Hay que decirlo... me sentí... maravillada. resulta que la semana pasada, en el correo de la uni, llegó un mensaje de DGE que invitaba a todos a una tocata de GEPE.. yo había escuchado ya algo de él, ya que mi primo lo promocionaba en su sitio, así que.. probé pos.
pasé toda la semana promocionando la tocata aver si alguien se animaba a acompañarme. iluuusa!!! nadie quiso ir. nadie le vio la potencialidad al asunto. nadie tenía tiempo. nadie... nada.
la cosa es que, llegado el día, mi estrategia fue tratar de convencer a Pancho, quien también se negó [se entiende.. VI semestre.. ok, ok] y al final fui sola. llegué al auditorio, el cual, dadas las últimas lluvias, estaba "anegado". total: GEPE se traslada a la k 121-c [la sala menos indicada para una tocata].
la cosa es que, llegado el día, mi estrategia fue tratar de convencer a Pancho, quien también se negó [se entiende.. VI semestre.. ok, ok] y al final fui sola. llegué al auditorio, el cual, dadas las últimas lluvias, estaba "anegado". total: GEPE se traslada a la k 121-c [la sala menos indicada para una tocata].
la cosa es que llego allí, a las k, y habia una cantidad considerable de gente.. al menos, para llenar la sala.
me siento.. demasiado cerca del parlante derecho.. creí que sería un error pero luego comprendí que tuve suerte.
no, no vendría GEPE de inmediato. primero vendría ADS [y no ABS, como los frenos, no]: arte sonoro del desierto...
la verdad no entendí mucho su música, un tanto inestructurada, un tanto [no, bastante en realidad] personal y por sobre todo muuuy subjetiva. resultado: nunca pude conectarme con ella.
la verdad no entendí mucho su música, un tanto inestructurada, un tanto [no, bastante en realidad] personal y por sobre todo muuuy subjetiva. resultado: nunca pude conectarme con ella.
tocaron algo así como un tema, largo y bastante complejo [nótese que nunca dije "malo" ok?], para luego dar paso al músico esperado por todos: GEPE y su disco "Gepinto".
La verdad es que, fuera de los temas que había escuchado por medio del Hugo, nada más sabía.
pero no fue necesario conocer su música para poder disfrutarla..
pero no fue necesario conocer su música para poder disfrutarla..
su voz parece robada de los cantos indígenas del sur de nuestro país, provoca una dulzura al escucharlo que no se siente con cualquier artista. de su habilidad con los instrumentos para qué decir... que es baterista del "taller dejao", que es músico de la Javiera Mena, etc.. yo sólo lo vi con la guitarra [al revés porque es zurdo], un teclado [korg, según él, porque "había que comprarse algo mejor.."] y una kalimba me parece, al ritmo de la cual comenzó la tocata.
leí por ahí que "cuando canta a capella, no sabes si llorar o rezar para que no se desafine".. la verdad es que a mi me provocó completa confianza al escucharlo. simplemente, sabía que no desafinaría.
leí por ahí que "cuando canta a capella, no sabes si llorar o rezar para que no se desafine".. la verdad es que a mi me provocó completa confianza al escucharlo. simplemente, sabía que no desafinaría.
y.. por favor.. ¿quién es capaz de tocar con una guitarra desafinada y con scotch en el clavijero, y aún así sacarle un sonido maravilloso?... probablemente sólo él [y quizá carlos Santana]...
quizá ninguno de los que se encontraba en esa sala entendió lo que él quiso decir cuando trataba de explicar el contenido de cada canción.. yo misma tuve que esforzarme por entenderlo... pero, al momento de escuchar los primeros acordes y las primeras líneas de las canciones.. todo quedaba claro.
quizá ninguno de los que se encontraba en esa sala entendió lo que él quiso decir cuando trataba de explicar el contenido de cada canción.. yo misma tuve que esforzarme por entenderlo... pero, al momento de escuchar los primeros acordes y las primeras líneas de las canciones.. todo quedaba claro.
en un momento, olvidé que me encontraba en una sala con aproximadamente 200 personas.. era sólo la música y yo. Y es que fue capaz de crear un clima tan íntimo a través de sus risas, sus palabras y canciones, que me sentí como en el living de una casa pequeña, con el típico amigo que toca la guitarra ["y cantamos un rato... típico"]...
GEPE tiene una voz privilegiada, de eso no hay duda.. cada nota que emite la saca del fondo de su corazón ... y es quizá por eso que llega con tanta facilidad a su público [que esta noche fuimos nosotros]...porque, como dicen por ahi, "la comunicación más directa es la que se produce, sin intermediarios, entre los corazones".
No pude evitar, terminada la tocata, acercarme a él y agradecerle el momento que nos había brindado. me sorprendió saber que está sin grupo, que no tiene músicos y que está tocando con una que otra persona. lo felicité, le dí la mano y por sobre todo, le agradecí la oportunidad de conocerlo, de interiorzarme y sentir su música.
por una vez, siento que la universidad le puso bien el nombre a algo:"AudioPercepción: música para sentir".
por una vez, siento que la universidad le puso bien el nombre a algo:"AudioPercepción: música para sentir".
sin embargo y, aunque me sentí transportada por una hora a otro lugar, al momento de mirar cómo ejecutaba los acordes que me daban escalofríos, noté un detalle: él también apoya el dedo meñique en el cuerpo de la guitarra cuando arpegia...
allí, me sentí en casa otra vez.
No comments:
Post a Comment