Monday, July 21, 2008
Colores, olores, sabores.. y amores.
Algunos sabores y olores se me vienen a la mente cuando pienso en mi padre...

Los amores vienen a mi mente a cada instante.
Y los colores... los colores me invaden como una carga poética y asfixiante...










Sunday, July 20, 2008
Pido Silencio... alzar de un nuevo comienzo.
Cuando falleció mi abuelo, pensé que me moriría junto con él. Pensé que nada había que pudiera hacernos recuperar la estabilidad como familia. Pensé que un montón de cosas se iban al tacho de la basura con su partida. Pero de pronto comencé a ver facetas desconocidas de todos aquellos que me rodeaban.
Sí, porque estoy segura de que todos hicimos lo que mejor sabíamos hacer. Algunos se endurecieron inexorablemente, otros corrieron de un lado para otro con los ritos de rigor, otros lloraron por primera vez en su vida por una pérdida... y otros... otros cantamos.
Y leímos.
[Cantamos y leímos por no poder llorar].
Antes de eso, mi vida transitaba por derroteros muy diferentes.. pero de pronto, fui jalada de vuelta a la tierra... y justo a tiempo. No sé qué hubiera hecho con mi futuro si mi abuelo no hubiera partido tan repentinamente. Me mostró una vida sin norte. Había que tomar cartas en el asunto.
La partida de un ser querido es un evento realmente provocador. Infinidad de rituales y ceremonias existen para remediar la conciencia de no haber actuado a tiempo y de haber cometido errores (conductas por lo demás típicamente humanas y, por tanto, esperables), pero ninguno como el simple acto de decirles que los amamos cada día, de aprovechar cada segundo con ellos... en definitiva, de ser uno con ellos.
Y lo comento a raíz de un evento removedor que sucedió esta semana, relacionado con lo mismo, que evocó cierto comentario... porque yo tampoco quiero llorar de arrepentimiento, es que he decidido comenzar de nuevo. Numerosos sucesos que han deteriorado la imagen que conocía de mí me han movilizado, porque esto no puede continuar así.
A mi lado se encuentra quien ha decidido por ahora compartir este tramo de su vida conmigo, quien ha decidido apostar por mí.
No quiero des-ilusionar-nos.
Por esto, es que pido silencio.
Por cierto, éste es el poema que leí en el funeral de mi tata, por si quieren compartirlo conmigo. [insisto, sigo hablándole a mis voces internas].
Sí, porque estoy segura de que todos hicimos lo que mejor sabíamos hacer. Algunos se endurecieron inexorablemente, otros corrieron de un lado para otro con los ritos de rigor, otros lloraron por primera vez en su vida por una pérdida... y otros... otros cantamos.
Y leímos.
[Cantamos y leímos por no poder llorar].
Antes de eso, mi vida transitaba por derroteros muy diferentes.. pero de pronto, fui jalada de vuelta a la tierra... y justo a tiempo. No sé qué hubiera hecho con mi futuro si mi abuelo no hubiera partido tan repentinamente. Me mostró una vida sin norte. Había que tomar cartas en el asunto.
La partida de un ser querido es un evento realmente provocador. Infinidad de rituales y ceremonias existen para remediar la conciencia de no haber actuado a tiempo y de haber cometido errores (conductas por lo demás típicamente humanas y, por tanto, esperables), pero ninguno como el simple acto de decirles que los amamos cada día, de aprovechar cada segundo con ellos... en definitiva, de ser uno con ellos.
Y lo comento a raíz de un evento removedor que sucedió esta semana, relacionado con lo mismo, que evocó cierto comentario... porque yo tampoco quiero llorar de arrepentimiento, es que he decidido comenzar de nuevo. Numerosos sucesos que han deteriorado la imagen que conocía de mí me han movilizado, porque esto no puede continuar así.
A mi lado se encuentra quien ha decidido por ahora compartir este tramo de su vida conmigo, quien ha decidido apostar por mí.
No quiero des-ilusionar-nos.
Por esto, es que pido silencio.
Por cierto, éste es el poema que leí en el funeral de mi tata, por si quieren compartirlo conmigo. [insisto, sigo hablándole a mis voces internas].
Ahora me dejen tranquilo.
Ahora se acostumbren sin mí.
Yo voy a cerrar los ojos
Y sólo quiero cinco cosas,
cinco raices preferidas.
Una es el amor sin fin.
Lo segundo es ver el otoño.
No puedo ser sin que las hojas
vuelen y vuelvan a la tierra.
Lo tercero es el grave invierno,
la lluvia que amé, la caricia
del fuego en el frío silvestre.
En cuarto lugar el verano
redondo como una sandía.
La quinta cosa son tus ojos,
Matilde mía, bienamada,
no quiero dormir sin tus ojos,
no quiero ser sin que me mires:
yo cambio la primavera
por que tú me sigas mirando.
Amigos, eso es cuanto quiero.
Es casi nada y casi todo.
Ahora si quieren se vayan.
He vivido tanto que un día
tendrán que olvidarme por fuerza,
borrándome de la pizarra:
mi corazón fue interminable.
Pero porque pido silencio
no crean que voy a morirme:
me pasa todo lo contrario:
sucede que voy a vivirme.
Sucede que soy y que sigo.
No será, pues, sino que adentro
de mí crecerán cereales,
primero los granos que rompen
la tierra para ver la luz,
pero la madre tierra es oscura:
y dentro de mí soy oscuro:
soy como un pozo en cuyas aguas
la noche deja sus estrellas
y sigue sola por el campo.
Se trata de que tanto he vivido
que quiero vivir otro tanto.
Nunca me sentí tan sonoro,
nunca he tenido tantos besos.
Ahora, como siempre, es temprano.
Vuela la luz con sus abejas.
Déjenme solo con el día.
Pido permiso para nacer.
Estravagario - Pablo Neruda.
Tuesday, July 01, 2008
Afortunada
Cuando me mirabas a los ojos, hace un tiempo, pude ver que lo que mostrabas no era completamente lo que tú eras. Cuando te conocí más, me dí cuenta de que eras una persona que obtenía lo que quería, aunque tuviese que esforzarse mucho.
Eso hizo que me gustaras.
Bueno, eso y que te rieras por cosas que para mí no tenían sentido. Me gustó que pusieras caras estúpidas sin sentirte estúpido. Que mariposearas sin convertirte en una mariposa. Que Miraras sin ser un mirón.
Que me mostraras cómo eras realmente.
Hay cosas que no me gustaron. no voy a negarlo, hay cosas que me siguen disgustando.
Pero aún así...
Si me miras, me convierto en brisa.
Eso hizo que me gustaras.
Bueno, eso y que te rieras por cosas que para mí no tenían sentido. Me gustó que pusieras caras estúpidas sin sentirte estúpido. Que mariposearas sin convertirte en una mariposa. Que Miraras sin ser un mirón.
Que me mostraras cómo eras realmente.
Hay cosas que no me gustaron. no voy a negarlo, hay cosas que me siguen disgustando.
Pero aún así...
Si me miras, me convierto en brisa.

ñoña sabelotodo,
hasta que llegaste tú, con tu teclado y tus habilidades musicales... te odié por eso, hasta que descubrí las ganas que tenías de enseñarme todo eso y abrirme otra puerta más.
Cuando cantas para mí, conmigo, me siento nueva. cuando me abrazas y tus manos recorren mi espalda, siento la electricidad naciendo y subiendo hasta mi cabeza... comprendo porqué es que estábamos hechos el uno para el otro,
y
y
porqué
no habría podido estar
con nadie más...
Y cuando te acercas a mí, y me miras con esos ojos que adoro, comprendo que ninguna mujer podría haber deseado más que yo el que vinieras a su lado. Ninguna se esforzará más, ninguna aprenderá más, ninguna retribuirá con besos la infinita paciencia que has tenido para domesticarme, porque sin duda es lo que hiciste, me convertiste en otra persona, me descubriste y a cambio soy tu compañera...

Y es que contigo...
soy yo.
Y eso me recuerda una cancioncilla que escuché...muy famosa por estos días... y me parece un crimen no regalársela al hombre que ha construido una vida para mí... y conmigo.
La canción se llama AFORTUNADA y es de FRAN VALENZUELA.
La comparto contigo amor, y con todos quienes pasan por aquí.
soy yo.
Y eso me recuerda una cancioncilla que escuché...muy famosa por estos días... y me parece un crimen no regalársela al hombre que ha construido una vida para mí... y conmigo.
La canción se llama AFORTUNADA y es de FRAN VALENZUELA.
La comparto contigo amor, y con todos quienes pasan por aquí.
Soy tan afortunada de tener
una segunda piel para recorrer,
contigo nacen las caricias y palabras
nuestra verdad , nuestro lugar
conozco.. tu boca como mis manos
conozco tu mano y la siento mía..
Y entre palabras y caricias
y miradas infinitas yo voy a estar
con lo que puedo darte amor es amor
es amor..
Es que contigo soy yo
Sin explicación
Y entre palabras y caricias
y miradas infinitas yo voy a estar
con lo que puedo darte amor es amor
Y entre miradas infinitas
y momentos difíciles voy a estar
con lo que quiero darte mi amor es lo que puedo darte
amor,amor..
Friday, May 16, 2008
Y te vas, hacia allá, como en sueños...
El momento ha llegado.
Una vez más.
Y es que la pérdida de los rayos del sol anuncia también que debemos separarnos.
y es que tu piel prístina se deja acariciar con los regalos que el día nos trae.
Aquí, sí, en nuestro espacio vital.
Es que la vida nos ha dado el preciado instante del día a día para disfrutarlo a más no poder. Es una capacidad que sólo tienen algunos y que, de hecho, a mí no me fue concedida. Me la entregaste tú.
La vida y los regalos.
El mundo y los momentos
la felicidad y un toque.
Tan sólo uno.
Y bueno, pues ahora tan sólo te vas, dejando no un vacío en mí, sino la vibrante calma que sigue a lo que ha sucedido.
Es cierto, te vas.
Pero vestido de mis besos.
Una vez más.
Y es que la pérdida de los rayos del sol anuncia también que debemos separarnos.
y es que tu piel prístina se deja acariciar con los regalos que el día nos trae.
Aquí, sí, en nuestro espacio vital.
Es que la vida nos ha dado el preciado instante del día a día para disfrutarlo a más no poder. Es una capacidad que sólo tienen algunos y que, de hecho, a mí no me fue concedida. Me la entregaste tú.
La vida y los regalos.
El mundo y los momentos
la felicidad y un toque.
Tan sólo uno.
Y bueno, pues ahora tan sólo te vas, dejando no un vacío en mí, sino la vibrante calma que sigue a lo que ha sucedido.
Es cierto, te vas.
Pero vestido de mis besos.
Sobre el aprender cada día...
Cada vez que mis molestas e inquietas neuronas me lo exigen, busco un refugio aquí, en este espacio que seguramente nadie, excepto yo, visita. Ésta es una oportunidad y no porque nadie visite este lugar, significa que no escribiré. Mejor aún, más libertad siento de escribir fuera de las convenciones.
Pues hoy quería comentar(me) acerca de algunas cosas que me han estado llamando la atención continuamente este último tiempo. Conversaba hace un tiempo con alguien (como ya no recuerdo con quién fue, supondre-mos- que fue conmigo misma...) sobre mi creciente percepción de estupidez y inoperancia hacia mí misma.
Cuando estaba en la Universidad tenía la capacidad de producir bajo presión de una manera casi inquietante.. siempre fue mi fortaleza y hasta el día de hoy me siento orgullosa de eso.
Debo decir que la vida profesional ha sido muy entretenida (sin contar con que en mi paso por la universidad traería consigo una serie de experiencias y personajes maravillosos), sin embargo, ha carecido de un componente fundamental en mi vida: la emoción de crear.
Siempre he pensado que existen chicas que se alegran cuando alguien les dice que se ven hermosas el día de hoy, o qué simpaticas son... y siempre he pensado que yo tan sólo me conformo con que las cosas que hago vean la luz. Con la emoción de crear.
Y creo que eso se me esta yendo de las manos.
Tengo las ideas... pero tan sólo es que mis manos se niegan a llevarlas a la concreción.
Y es que no sé por qué. Tengo a mi lado una guitarra, unas percusiones y una melódica.. a las que no puedo sacarles sonido... tan sólo no puedo...
Hay algo fracturado en mi interior y necesito descubrirlo. Ese algo que era mi motor de búsqueda, de creación, de vida.
Esa parte de mí se ha quedado en alguna parte.
Algunos podrán pensar que tiene que ver con "el cambio". Yo creo que ya ha pasado un tiempo como para seguir echándole la culpa al tiempo...
yo no lo sé.
Sólo sé que tengo un hambre monumental de conocimiento. un hambre voraz de consumir todo aquello que me proporcione nuevas sensaciones desde lo intelectual.
Un amigo me dijo "quien te aguante necesita un monumento". Es cierto. Pero primero necesito encontrar mi motivo.
Porque... ese motivo existe... no?...
Pues hoy quería comentar(me) acerca de algunas cosas que me han estado llamando la atención continuamente este último tiempo. Conversaba hace un tiempo con alguien (como ya no recuerdo con quién fue, supondre-mos- que fue conmigo misma...) sobre mi creciente percepción de estupidez y inoperancia hacia mí misma.
Cuando estaba en la Universidad tenía la capacidad de producir bajo presión de una manera casi inquietante.. siempre fue mi fortaleza y hasta el día de hoy me siento orgullosa de eso.
Debo decir que la vida profesional ha sido muy entretenida (sin contar con que en mi paso por la universidad traería consigo una serie de experiencias y personajes maravillosos), sin embargo, ha carecido de un componente fundamental en mi vida: la emoción de crear.
Siempre he pensado que existen chicas que se alegran cuando alguien les dice que se ven hermosas el día de hoy, o qué simpaticas son... y siempre he pensado que yo tan sólo me conformo con que las cosas que hago vean la luz. Con la emoción de crear.
Y creo que eso se me esta yendo de las manos.
Tengo las ideas... pero tan sólo es que mis manos se niegan a llevarlas a la concreción.
Y es que no sé por qué. Tengo a mi lado una guitarra, unas percusiones y una melódica.. a las que no puedo sacarles sonido... tan sólo no puedo...
Hay algo fracturado en mi interior y necesito descubrirlo. Ese algo que era mi motor de búsqueda, de creación, de vida.
Esa parte de mí se ha quedado en alguna parte.
Algunos podrán pensar que tiene que ver con "el cambio". Yo creo que ya ha pasado un tiempo como para seguir echándole la culpa al tiempo...
yo no lo sé.
Sólo sé que tengo un hambre monumental de conocimiento. un hambre voraz de consumir todo aquello que me proporcione nuevas sensaciones desde lo intelectual.
Un amigo me dijo "quien te aguante necesita un monumento". Es cierto. Pero primero necesito encontrar mi motivo.
Porque... ese motivo existe... no?...
Saturday, January 26, 2008
Espantamales - Francesca Ancarola
"Canta, hermano, canta.. quien canta su mal espanta...."
Cómo me hacen sentido esas palabras ahora...
les dejo con este tema hermoso, y una voz potente...
Cómo me hacen sentido esas palabras ahora...
les dejo con este tema hermoso, y una voz potente...
Thursday, January 17, 2008
La pena vuela
Realmente los regalos llegan inesperadamente... eso les da el componente sorpresa.
Ayer estaba en el cine con Tanya e Iva, porque me engañaron para ir a ver una película "de acción"... ¡vil mentira! ¡era una película de terror!! [con lo que detesto las películas de terror]...
La cosa es que, sentadas en la sala esperando que comenzara la mentada película [cuento aparte la trama misma de la cinta... eso es harina de otro costal], comenzó a sonar... creo que era una entrevista a un músico... no le puse mayor atención porque ya estoy acostumbrada a que grupos como "sixpack" o "amango" salgan en los medios y los hagan "cantar" al aire... así que mis oídos se han insensibilizado antes esos niñitos que dicen rockear...
Me fui del tema. Perdón. La cosa es que estaba ahí yo, sentada, riendo de estupideces como suelo hacerlo cuando estoy con los personajes mencionados al inicio de esta nota, cuando comenzó a sonar una melodía agradable. "Agradable" diré en un inicio, porque seguí sin prestarle demasiada atención... hasta que escuché el estribillo, que decía algo así como
"y cuando sale el sol
la pena tiene un resplandor..."
O algo así. Luego comencé a escucharla con atención porque algo me atrajo... más bien, me atrapó. La letra era bella, completamente coherente con lo que estaba sintiendo en ese preciso momento y en este período... así que finalmente, después de que sonó el tema, supe que la voz que lo interpretaba pertenecía a don Manuel García, vocal del grupo "mecánica popular" [que yo desconocía del todo].
Demás está decir que, al llegar a mi casa, bajé el disco de este sujeto, que se llama "pánico".
Les dejo el video de la canción que escuché anoche... se llama
Ayer estaba en el cine con Tanya e Iva, porque me engañaron para ir a ver una película "de acción"... ¡vil mentira! ¡era una película de terror!! [con lo que detesto las películas de terror]...
La cosa es que, sentadas en la sala esperando que comenzara la mentada película [cuento aparte la trama misma de la cinta... eso es harina de otro costal], comenzó a sonar... creo que era una entrevista a un músico... no le puse mayor atención porque ya estoy acostumbrada a que grupos como "sixpack" o "amango" salgan en los medios y los hagan "cantar" al aire... así que mis oídos se han insensibilizado antes esos niñitos que dicen rockear...
Me fui del tema. Perdón. La cosa es que estaba ahí yo, sentada, riendo de estupideces como suelo hacerlo cuando estoy con los personajes mencionados al inicio de esta nota, cuando comenzó a sonar una melodía agradable. "Agradable" diré en un inicio, porque seguí sin prestarle demasiada atención... hasta que escuché el estribillo, que decía algo así como
"y cuando sale el sol
la pena tiene un resplandor..."
O algo así. Luego comencé a escucharla con atención porque algo me atrajo... más bien, me atrapó. La letra era bella, completamente coherente con lo que estaba sintiendo en ese preciso momento y en este período... así que finalmente, después de que sonó el tema, supe que la voz que lo interpretaba pertenecía a don Manuel García, vocal del grupo "mecánica popular" [que yo desconocía del todo].
Demás está decir que, al llegar a mi casa, bajé el disco de este sujeto, que se llama "pánico".
Les dejo el video de la canción que escuché anoche... se llama
LA PENA VUELA
Thursday, January 10, 2008
Wednesday, January 02, 2008
El poder de la agenda...
Dicen que año nuevo, vida nueva....
y aunque sonara a frase cliché, en realidad es una verdad irrefutable.
Es por eso que quemamos esos monos que simbolizan todo lo que quedó atrás..
en mi caso, la quema de la agenda.
mis amigos saben que sin una agenda no soy nada.. por eso generalmente tengo dos. una, que ordena mi vida académica y laboral, ya que, como todos saben, soy capaz de comprometerme hasta para 3 cosas el mismo dia.. a la misma hora..¬¬... por lo cual una bitácora de actividades diarias es de suma ayuda... y la otra, que encapsula mi vida privada, que es en sí misma un completo desastre, así que me permite desahogarme de mis penas y alegrías, que es un método de catarsis, en la que hasta guardo fotos y recuerdos varios de los momentos que me niego a olvidar...
Y es así como revisando la mentada agenda recordé algunos momentos importantes, que me permiten hacer un recuento antes de abrir esta nueva agenda 2008...
* Recordé que en Enero puse una de las fotos en las que salgo más alegre... la del día de mi defensa de Tesis, junto con el Perro y el Andrés. me acordé de todos esos momentos tensos antes, el cansancio, el concubinato con el Perro y la Taty durante casi un mes pa terminar la wea, los viajes a salvador a tomar datos, y nuestro final éxito en ese proyecto... cómo olvidar mi cara y mi alegría ese día!!
A partir de ese día comenzaron mis vacaciones... cómo olvidar Valpo, Santiago, el Tabo y todas las cosas que hicimos allá... las mejores vacaciones en años!
* el 20 de Febrero fue un día bello.. el día que retornaba a mi casa en El Salvador, conocí a un hombre bello que fue mi compañero durante algunos meses y que me mostró cosas desde una perspectiva que no conocía. lo recuerdo con cariño y le deseo la mejor de las suertes.
* En Marzo, fue el primer momento en que me enfrenté al mundo real. mi ex- jefe de carrera me tendió una mano y me permitió hacer clases en mi ex-escuela, lo que me permitió mantenerme en actividad neuronal para no volverme mona.. jejej...
Abril, mayo y junio fueron meses sombríos. no recuerdo grandes cosas durante ese período, salvo 2 eventos bellos por las personas que estaban implicadas:
* En Abril, de cumpleaños el sujeto que se ha convertido en el amigo más cercano que tengo aquí, con quien he pasado muchas cosas (lo cual incluye sus intentos por ser caballero al rescate), y a quien debo mucho, y a quien no sé cómo pagarle todo eso que le debo.. creo que un buen pie es mi lealtad y mi amistad.
* En mayo, el cumpleaños de mi hermana Simone, que es una de mis regalonas.. cómo ha crecido esa chica!
* en Julio tuve la primera crisis... un curso de inglés (la peor idea que pude tener) no me permitió ir a ver a mi padre en vacaciones, por lo tanto estuve acá, sola y extrañando... nuevamente los personajes amigos aparecieron en mi socorro y me alegraron el tiempo...
* Agosto fue un mes increíble: aparte de ser mi cumpleaños, nació un proyecto maravilloso para mí, en el que están incluidos varios de mis amigos más cercanos: Mistura. este hermoso ensamble vocal que tardé tanto tiempo en concretar... desde febrero estaba esa idea en mi cabeza.. creo que elegí a la gente correcta y quienes siguen conmigo ahora se han dado cuenta de lo comprometida que estoy con este proyecto. es como mi primer hijo y estoy orgullosa de él.
* Septiembre fue un mes extraño.. no tengo muchos recuerdos de eso.. salvo de unas fiestas patrias en las que conocí el rodeo gracias a mi amiga Betza...
* Octubre... sin comentarios.. un mes de mierda... pero del que aprendí mucho...
* Noviembre fue un nuevo reto para mi pasión por la música: por una cierta persona conocida, llegué al coro de la corporación cultural, en el que aún estoy, y que ha significado para mí un esfuerzo doble, ya que adaptarme a esa realidad es muy diferente a lo que fue mi proceso de adaptación a mi coro UCN, del que espero no desligarme... ha sido realmente difícil y aunque me he sentido fuera de lugar en un montón de oportunidades, seguiré allí, porque quien dirige es para mí una fuente de inspiración y espero aprender mucho más de ella y de todos..
bueno.. y al final de ese mes vino el evento esperado por mí más que cualquier cosa en el mundo: mi titulación. fue más genial de lo que esperaba, mis amigos estuvieron conmigo e hicieron que ese día fuera inolvidable. Gracias a mi familia también, que estuvo conmigo en todas esas.. gracias.
* Diciembre: final de año! eventos varios como cierres de año, búsqueda de nuevas oportunidades, llegada de nuevas oportunidades, fiestas, matrimonios, jeje.. muchas cosas variadas.. fue un mes agotador, pero lindo.
Al final dicen que siempre el saldo es positivo, pero si yo tuviera que quemar un año de mi vida.. sería éste, con excepción de los meses de Febrero, Agosto, Noviembre y Diciembre.
Por eso, me compré una nueva agenda. colos verde.. con flores..
y mi madre me ha regalado otra... dice afuera... agenda profesional.
como para que me empiece a creer el cuento.
Y para seguir la tradición pues...
Carpe Diem yque se venga con todo el 2008.. que tengo mi alma lista para recibirlo!
y aunque sonara a frase cliché, en realidad es una verdad irrefutable.
Es por eso que quemamos esos monos que simbolizan todo lo que quedó atrás..
en mi caso, la quema de la agenda.
mis amigos saben que sin una agenda no soy nada.. por eso generalmente tengo dos. una, que ordena mi vida académica y laboral, ya que, como todos saben, soy capaz de comprometerme hasta para 3 cosas el mismo dia.. a la misma hora..¬¬... por lo cual una bitácora de actividades diarias es de suma ayuda... y la otra, que encapsula mi vida privada, que es en sí misma un completo desastre, así que me permite desahogarme de mis penas y alegrías, que es un método de catarsis, en la que hasta guardo fotos y recuerdos varios de los momentos que me niego a olvidar...
Y es así como revisando la mentada agenda recordé algunos momentos importantes, que me permiten hacer un recuento antes de abrir esta nueva agenda 2008...
* Recordé que en Enero puse una de las fotos en las que salgo más alegre... la del día de mi defensa de Tesis, junto con el Perro y el Andrés. me acordé de todos esos momentos tensos antes, el cansancio, el concubinato con el Perro y la Taty durante casi un mes pa terminar la wea, los viajes a salvador a tomar datos, y nuestro final éxito en ese proyecto... cómo olvidar mi cara y mi alegría ese día!!
A partir de ese día comenzaron mis vacaciones... cómo olvidar Valpo, Santiago, el Tabo y todas las cosas que hicimos allá... las mejores vacaciones en años!
* el 20 de Febrero fue un día bello.. el día que retornaba a mi casa en El Salvador, conocí a un hombre bello que fue mi compañero durante algunos meses y que me mostró cosas desde una perspectiva que no conocía. lo recuerdo con cariño y le deseo la mejor de las suertes.
* En Marzo, fue el primer momento en que me enfrenté al mundo real. mi ex- jefe de carrera me tendió una mano y me permitió hacer clases en mi ex-escuela, lo que me permitió mantenerme en actividad neuronal para no volverme mona.. jejej...
Abril, mayo y junio fueron meses sombríos. no recuerdo grandes cosas durante ese período, salvo 2 eventos bellos por las personas que estaban implicadas:
* En Abril, de cumpleaños el sujeto que se ha convertido en el amigo más cercano que tengo aquí, con quien he pasado muchas cosas (lo cual incluye sus intentos por ser caballero al rescate), y a quien debo mucho, y a quien no sé cómo pagarle todo eso que le debo.. creo que un buen pie es mi lealtad y mi amistad.
* En mayo, el cumpleaños de mi hermana Simone, que es una de mis regalonas.. cómo ha crecido esa chica!
* en Julio tuve la primera crisis... un curso de inglés (la peor idea que pude tener) no me permitió ir a ver a mi padre en vacaciones, por lo tanto estuve acá, sola y extrañando... nuevamente los personajes amigos aparecieron en mi socorro y me alegraron el tiempo...
* Agosto fue un mes increíble: aparte de ser mi cumpleaños, nació un proyecto maravilloso para mí, en el que están incluidos varios de mis amigos más cercanos: Mistura. este hermoso ensamble vocal que tardé tanto tiempo en concretar... desde febrero estaba esa idea en mi cabeza.. creo que elegí a la gente correcta y quienes siguen conmigo ahora se han dado cuenta de lo comprometida que estoy con este proyecto. es como mi primer hijo y estoy orgullosa de él.
* Septiembre fue un mes extraño.. no tengo muchos recuerdos de eso.. salvo de unas fiestas patrias en las que conocí el rodeo gracias a mi amiga Betza...
* Octubre... sin comentarios.. un mes de mierda... pero del que aprendí mucho...
* Noviembre fue un nuevo reto para mi pasión por la música: por una cierta persona conocida, llegué al coro de la corporación cultural, en el que aún estoy, y que ha significado para mí un esfuerzo doble, ya que adaptarme a esa realidad es muy diferente a lo que fue mi proceso de adaptación a mi coro UCN, del que espero no desligarme... ha sido realmente difícil y aunque me he sentido fuera de lugar en un montón de oportunidades, seguiré allí, porque quien dirige es para mí una fuente de inspiración y espero aprender mucho más de ella y de todos..
bueno.. y al final de ese mes vino el evento esperado por mí más que cualquier cosa en el mundo: mi titulación. fue más genial de lo que esperaba, mis amigos estuvieron conmigo e hicieron que ese día fuera inolvidable. Gracias a mi familia también, que estuvo conmigo en todas esas.. gracias.
* Diciembre: final de año! eventos varios como cierres de año, búsqueda de nuevas oportunidades, llegada de nuevas oportunidades, fiestas, matrimonios, jeje.. muchas cosas variadas.. fue un mes agotador, pero lindo.
Al final dicen que siempre el saldo es positivo, pero si yo tuviera que quemar un año de mi vida.. sería éste, con excepción de los meses de Febrero, Agosto, Noviembre y Diciembre.
Por eso, me compré una nueva agenda. colos verde.. con flores..
y mi madre me ha regalado otra... dice afuera... agenda profesional.
como para que me empiece a creer el cuento.
Y para seguir la tradición pues...
Carpe Diem yque se venga con todo el 2008.. que tengo mi alma lista para recibirlo!
Subscribe to:
Comments (Atom)